
Aquiles Morales
Director de Poder Coral
Director y pianista concertista mexicano. Ingresó a la Escuela Nacional de Música en 1996 donde terminó el nivel propedéutico como alumno de la maestra Eva del Carmen Medina. En 1999 continuó sus estudios en Francia en la École Normale de Musique de París. Obtuvo el diploma de piano en el 2004. Fue alumno del maestro Dusan Tadic y posteriormente de la concertista Françoise Parrot-Hanlet. En el 2004 fue admitido en la École Nationale de Musique de Créteil donde realizó el curso superior con el maestro Christophe Vautier. Regresa a México en 2005 y sigue perfeccionándose con el maestro Néstor Castañeda.
Empieza su carrera de pianista concertista ofreciendo recitales en México, Italia, Francia y Estados Unidos. En el 2006 grabó de manera independiente su primer disco 32 Variaciones/Variations y en el 2009 el segundo, [post] Sturm und Drang con obras del romanticismo. En abril de 2015 grabó un disco de música francesa con obras de Debussy, Ravel y Franck.
A partir del 2008 comienza una nueva faceta como director de coros. Su formación en dirección coral la recibió de los maestros Alberto Balzanelli (Argentina), Leo Kraemer (Alemania), Konrad von Abel (Alemania), Simon Carrington (Inglaterra), miembro fundador de los King's Singers y Harold Rosenbaum (E.U.A.). Del 2015 al 2017 fue el director del Coro de la Ciudad de México y de febrero de 2018 a diciembre de 2019 dirigió la Camerata de la Ciudad de México. Desde hace ocho años es el director del Coro de Jóvenes de la Escuela Superior de Música y es el fundador de Poder Coral, organización que promueve el canto coral en México. En enero de 2018 comenzó una colaboración con el Instituto Cultural Helénico y surgió así el Coro de Niños Helénico | Poder Coral. En julio de 2018 fue nombrado director del Coro Virreinal Rita Guerrero de la Universidad del Claustro de Sor Juana e inicia una fructuosa colaboración con el grupo de rock Santa Sabina. En marzo de 2016 grabó un primer disco como director con el Coro Délicieux y prepara dos nuevas producciones para el 2020, una en colaboración con Santa Sabina y la otra alrededor de la obra y tiempo de Sor Juana.

Tania Nicté Espíndola
Directora de Coral INAMIC
Inició sus estudios musicales en la Escuela de Música y Movimiento Ollin Yoliztli en canto operístico bajo la cátedra de Armando Gama. Continuó sus estudio en la Escuela Superior de Música donde cursó la licenciatura en jazz con especialidad en canto y scat bajo la cátedra de Verónica Ituarte. Se ha especializado en dirección coral y pedagogía musical. Ha tomado clases magistrales con Linus Lerner, Ana Patricia Carbajal, Patricia Morales, Jorge Cózatl, José Antonio Méndez, André de Quadros, Georgina Gómez, entre otros. Es coordinadora de Educación Musical de la Asociación Nacional de Artistas ONART A.C. y actualmente dirige el proyecto Voces en Fa México, coro de carácter altruista y el Coro Infantil del Faro de Oriente perteneciente al Movimiento Nacional de coros y orquestas comunitarias del Sistema Nacional de Fomento Musical de la Secretaría de Cultura Federal.

Yunuén Xolotzin
Directora del Coro San Ángel
Soprano originaria de la Ciudad de México. Egresada de la licenciatura en Canto Operístico de la Escuela Superior de Música del Instituto Nacional de Bellas Artes. Su interés por las diferentes expresiones vocales la ha llevado a incursionar en la ópera, teatro musical, música de cámara, música barroca y contemporánea. Ha recibido asesoría vocal y estilística de intérpretes del barroco, y participado activamente en clases maestras, cursos y talleres de perfeccionamiento lírico y musical. Entre las producciones de las que ha sido parte se cuentan Alcina, Rinaldo, Le Nozze di Figaro, L'elisir d'amore, Madama Butterfly, Dido and Aeneas, Sweeney Todd e Into the Woods. Como solista e integrante de agrupaciones corales se ha presentado en lugares como el Teatro Bicentenario, Sala Blas Galindo, Sala Miguel Covarrubias y Sala Nezahualcóyotl. Actualmente forma parte de la Academia de Música Antigua de la Universidad Nacional Autónoma de México y es directora del Coro San Ángel de Poder Coral.

Fernando Olascoaga Valladares
Director de Cantoría Toluca
Nació el 1 de febrero del año 1988, originario de municipio de Mexicaltzingo en el Estado de México.
Comenzó sus estudios musicales formales en la Escuela Superior Diocesana de Música Sacra de Toluca “Antonio Morales Manzo” en el año 2007 donde fue instruido por los maestros Gerardo Urbán y Jorge pompa.
Desde el 2008 es contratado por el Centro Regional de Cultura de Toluca para impartir el taller de guitarra.
En septiembre del 2016 se graduó con honores del Conservatorio de Música del Estado de México como Licenciado en Educación Musical presentando un compendio de arreglos del folklore de México titulado, “Repertorio Coral Infantil, Música Tradicional Mexicana, Un Aprendizaje Socio – Cultural”.
Dentro de su formación fue alumno de los cantantes: Marija Jeremic, Karima Hurtado, Concepción Pedraza e Iván Juárez. Ha tomado cursos de dirección coral impartidos por los maestros: Rafael Martín del Campo, Alfredo Mendoza, Rodrigo Cadet, Lourdes Sánchez, Adam Jonathan Con, Noel Josafat García Melo y José Arturo González.
En el año 2012 funda el Coro Infantil y Juvenil Ad Libitum en el Municipio de Mexicaltzingo, Estado de México.
En el 2018 es invitado para iniciar y dirigir al Coro Infantil del Centro de Actividades de la UAEM (Universidad Autónoma del Estado de México).
Es director asociado colaborando con el maestro Emilio Hernández en el programa de Coros Juveniles de la UAEM (Universidad Autónoma del Estado de México) formando los coros en las preparatorias de la UAEM.
A finales del 2019 comienza su trabajo de dirección con el Coro del Centro de Iniciación Musical Infantil del Conservatorio de Música del Estado de México.
Desde el mes de septiembre del 2019 es Director de Cantoría Toluca, coro perteneciente a Poder Coral el cual busca la integración social a través del canto coral, sensibilizar y musicalizar a cada uno de sus integrantes.

Jacinta Barbachano De Agüero
Soprano
Cursó la carrera de canto en la Facultad de Música de la UNAM bajo la tutela del maestro Rufino Montero y estudia técnica vocal con la maestra Luisa Bezrokova. Ha sido galardonada en diversos certámenes de canto de los que destacan el Primer lugar de la primera edición del Concurso de Canto María Bonilla de la Facultad de Música, Primer lugar en el Concurso de canto Francisco Araiza, el cual la llevó a participar en el Concurso Internacional de Canto Accademia Belcanto, en Graz, Austria, donde obtuvo el premio de reconocimiento internacional al Mejor Talento Joven. Posteriormente recibió el Segundo lugar en el Concurso Nacional de Canto Operístico Fanny Anitúa 2014, en la ciudad de Durango. Durante la X edición del Concurso Ópera de San Miguel, fue acreedora al Segundo lugar, al Premio del Público Rosewood San Miguel y al Premio en memoria de Edgar Mason Kneedler por interpretación extraordinaria. Asimismo, en el XXXVI Concurso Nacional de Canto Carlo Morelli, celebrado en la Sala principal del Palacio de Bellas Artes, recibió el Segundo lugar y el Premio Ópera de Bellas Artes. Ha participado como solista con la Orquesta Sinfónica de la Facultad de Música, bajo la batuta de Sergio Cárdenas, interpretando la Novena Sinfonía de L. V. Beethoven en la Sala Nezahualcóyotl del Centro Cultural Universitario de la UNAM, así como con la Orquesta Sinfónica Estanislao Mejía en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes. En este mismo recinto debutó con la Compañía Nacional de Ópera, como Cherubino en Las Bodas de Fígaro el 15 de noviembre de 2018. Recientemente fue finalista de Regional en los Metropolitan Opera National Council Auditions llevado a cabo en Nueva Orleans.
Ha tomado clases magistrales con Francisco Araiza, Ramón Vargas, Christa Ludwig, Javier Camarena y Jennifer Larmore, entre otros.
