
Aquiles Morales
Director y concertista
Aquiles Morales es el actual director de la Orquesta Sinfónica de Puerto Vallarta, del Coro Virreinal Rita Guerrero del Claustro de Sor Juana y fundador de Poder Coral. Nació en la Ciudad de México y estudió en la École Normale de Musique Alfred Cortot en París, Francia donde obtuvo el diploma de concertista de piano. Luego ingresó en la Escuela Nacional de Música de Creteil donde realizó estudios de especialización. Tomó clases magistrales en Niza y Courchevel con los maestros Jacques Rouvier y Prisca Benoit. En 2013 y 2014 estudió en la Academia de Verano de la Universidad Mozarteum con el pianista francés Dominique Merlet. Se ha presentado como solista y en agrupaciones de música de cámara en las salas de conciertos más importantes de México, Francia, Italia y Estados Unidos. Ha actuado como solista con orquestas dirigidas por Francisco Téllez y Arturo Enrique Diemecke.
A partir del 2008 comenzó a expandir sus horizontes musicales a la dirección. Recibió su formación de los Maestros Alberto Balzanelli (Argentina), Leo Kraemer (Alemania), Konrad von Abel (Alemania), alumno de Sergiu Celibidache, y Simon Carrington (Reino Unido), miembro fundador de The King's Singers.
De 2015 a 2017 fue el director del Coro de la Ciudad de México. De 2018 a 2020 fue director musical de la Camerata de la Ciudad de México. Desde 2009 es director del Coro de Jóvenes de la Escuela de Música de Bellas Artes y es fundador de Poder Coral, organización que promueve el canto a nivel nacional con coros en CDMX, Jalisco, Nayarit y Estado de México. En julio de 2018 fue nombrado Director del Coro Virreinal Música Rita Guerrero en la Universidad Claustro Sor Juana con quienes se ha presentado en en Almagro, España, Monterrey, Guadalajara, Puebla y CDMX.
En 2022 recibió el encargo de componer una obra coral para el 40º aniversario del Museo Tamayo.
En 2006 grabó su primer CD 32 Variations/Variations, y en 2009 [post] Sturm und Drang. En abril de 2015 grabó un nuevo CD con música escrita por Ravel, Debussy y Franck. En 2019 grabó junto a la reconocida cantante de jazz de Nuevo Orleans, Anaïs St. John, un disco en vivo llamado Navidad Jazz.
En febrero de 2023 se convirtió en el director de la Orquesta Sinfónica de Puerto Vallarta.

Carlos Courrech
Tenor mexicano
Discípulo de maestros de la ópera de Viena, la Scala de Milán y el MET de NY: Yordi Ramiro, Bernardo Villalobos, Nico Castel y Javier Camarena. Ha cantado con Plácido Domingo y Andrea Bocelli.
Finalista del XIX Concurso Nacional de Canto "Carlo Morelli" y del Concurso Naciona de Canto "Nicolás Urcelay". Ha participado con Enharmonia Vocalis, Coro de la Ciudad de México, Camerata de la Ciudad de México, Ensamble Solistas de Bellas Artes y coro de la OSEM en los teatros más importantes del país.
En el Concuros Coral Internacional de Rimini en Italia ganó tercer lugar en su categoría. Ha formado parte de las óperas La Traviata, Trovatore, La Bohème, Turandot y Tosca de Puccini, L'elisir d'amore de Donizetti y Carmen de Bizet.
Desde el 2001 ha realizado giras internacionales por Alemania, España, Inglaterra, Francia e Italia.

Yunuén Xolotzin
Directora del Coro San Ángel
Soprano originaria de la Ciudad de México. Egresada de la licenciatura en Canto Operístico de la Escuela Superior de Música del Instituto Nacional de Bellas Artes. Su interés por las diferentes expresiones vocales la ha llevado a incursionar en la ópera, teatro musical, música de cámara, música barroca y contemporánea. Ha recibido asesoría vocal y estilística de intérpretes del barroco, y participado activamente en clases maestras, cursos y talleres de perfeccionamiento lírico y musical. Entre las producciones de las que ha sido parte se cuentan Alcina, Rinaldo, Le Nozze di Figaro, L'elisir d'amore, Madama Butterfly, Dido and Aeneas, Sweeney Todd e Into the Woods. Como solista e integrante de agrupaciones corales se ha presentado en lugares como el Teatro Bicentenario, Sala Blas Galindo, Sala Miguel Covarrubias y Sala Nezahualcóyotl. Actualmente forma parte de la Academia de Música Antigua de la Universidad Nacional Autónoma de México y es directora del Coro San Ángel de Poder Coral.

Fernando Olascoaga Valladares
Director de Cantoría Toluca y Coro Xinantécatl.
Nació el 1 de febrero del año 1988, originario de municipio de Mexicaltzingo en el Estado de México.
Comenzó sus estudios musicales formales en la Escuela Superior Diocesana de Música Sacra de Toluca “Antonio Morales Manzo” en el año 2007 donde fue instruido por los maestros Gerardo Urbán y Jorge pompa.
Desde el 2008 es contratado por el Centro Regional de Cultura de Toluca para impartir el taller de guitarra.
En septiembre del 2016 se graduó con honores del Conservatorio de Música del Estado de México como Licenciado en Educación Musical presentando un compendio de arreglos del folklore de México titulado, “Repertorio Coral Infantil, Música Tradicional Mexicana, Un Aprendizaje Socio – Cultural”.
Dentro de su formación fue alumno de los cantantes: Marija Jeremic, Karima Hurtado, Concepción Pedraza e Iván Juárez. Ha tomado cursos de dirección coral impartidos por los maestros: Rafael Martín del Campo, Alfredo Mendoza, Rodrigo Cadet, Lourdes Sánchez, Adam Jonathan Con, Noel Josafat García Melo y José Arturo González.
En el año 2012 funda el Coro Infantil y Juvenil Ad Libitum en el Municipio de Mexicaltzingo, Estado de México.
En el 2018 es invitado para iniciar y dirigir al Coro Infantil del Centro de Actividades de la UAEM (Universidad Autónoma del Estado de México).
Es director asociado colaborando con el maestro Emilio Hernández en el programa de Coros Juveniles de la UAEM (Universidad Autónoma del Estado de México) formando los coros en las preparatorias de la UAEM.
A finales del 2019 comienza su trabajo de dirección con el Coro del Centro de Iniciación Musical Infantil del Conservatorio de Música del Estado de México.
Desde el mes de septiembre del 2019 es Director de Cantoría Toluca, coro perteneciente a Poder Coral el cual busca la integración social a través del canto coral, sensibilizar y musicalizar a cada uno de sus integrantes.

Norma Suárez González
Bailarina egresada del Ballet Nacional de México y actriz egresada del CUT, UNAM. Obtuvo un diploma de Pedagogía en Danza por el IFEDEM en Francia.
Es cofundadora de la licenciatura en Danza Contemporánea en Colombia. Obtuvo un diploma en Arteterapia en la UAM Xochimilco.
Se ha presentado como actriz y bailarina en México, Colombia y España. Es profesora de teatro en la Escuela Superior de Música del Instituto Nacional de Bellas Artes. Es pasante en la licenciatura de Docencia de la Artes en el Instituto Nacional de Bellas Artes y es directora del Colectivo ARTESCEN: arte, ecología y salud.